Cardinal Acupuntura

Reservar cita

Arquetipos, el principio de la magia

Alejandro / /
Sin categoría

¿Qué tienen en común uno de los discípulos de Freud, el asesor de la campaña política de D.Trump y un proxeneta de una serie televisiva de serie B?

Me atrevo a afirmar que de cierta manera y en sus diferentes contextos, estos hombres son, según los estudios de la medicina ancestral, Magos. Al contrario de lo que nos han hecho creer, la magia fundamenta su estructura en una serie de principios que hoy abordaría la psicología de manera científica, la antropología y la filosofía de manera teórica y la espiritualidad de manera práctica. Los textos clásicos establecen una diferencia clara entre mago y hechicero o brujo. Pero de lo que me gustaría escribir aquí es sin duda alguna de la Magia.

Para no patinar en cuanto a los protagonistas:

Jung fue uno de los discípulos de Freud. Conocido y diferenciado de sus coetáneos porque trabajó la parte espiritual del ser humano dentro del ámbito de la psicología pero, sobre todo, por estructurar una sólida teoría en relación al símbolo en sus distintos planos de manifestación.

Su trabajo resulta para nosotras fundamental para entender ciertos procesos o caminos a recorrer para muchos pensadores y/o profesionales de la salud. Su trayectoria “arranca” a partir de un trabajo paralelo al psicoanálisis freudiano y  evoluciona cada vez más hacia la vertiente espiritual del conocimiento. Logrando un equilibrio y una integridad perfectas del arte, el espíritu y la psicología en sus trabajos más maduros. 

Habiendo sido un referente excepcional hasta el fin de sus días, Jung terminó por seguir la vía de los alquimistas en su vertiente más etérea y se retiró con su familia, para vivir en el bosque como un ser adaptado a la naturaleza.

Steve Bannon es un personaje de la escena política de Estados Unidos. Estratega financiero ( Goldman Sach ) y político, destacan en su trayectoria profesional la aseroría de DonaldTrump en su campaña como candidato a la presidencia de uno de los países más influyentes del planeta y la expresidencia de una web de noticias creada en 2007 como un “espacio de expresión neo-liberal y pro-israel”. 

Tras un breve período de tiempo en la Casa Blanca, este hombre ha dedicado su tiempo a intentar reunir a gran parte de los partidos políticos de derecha y ultraderecha de europa, latinoamérica y asia para crear “The Movement”. Un partido político que intentaría reunir a la derecha populista en el mismo barco. Otra de las facetas que profesionalmente desarrolla y que nos interesa recalcar para hilar el común denominador de todo esto es la de productor cinematográfico. «Ser oscuro es bueno», dijo en una entrevista en Hollywood Reporter. «Dick Cheney. Darth Vader. Satán. Eso es poder» Para quien le interese más la cultura cañí, el homónimo de Bannon en nuestro país sería, salvando las diferencias Rafael Bajadí. En filas del pp hasta el 2018 y en Vox a partir de entonces se describe en el ámbito profesional como publicista y psicólogo.

A un nivel superior, conocer esto es acceder a un secreto de la humanidad; por qué sufre, qué le gusta, qué necesita?

Romeo es, más allá de Shakespeare, un personaje de ficción encarnado por Asier Etxeandia que dedica sus esfuerzos a coordinar y dirigir un club de alterne en una serie televisiva. Me permito describir brevemente el serial porque vale la pena. Hablamos de un puticlub de alto nivel en el cual todas las mujeres, sin excepción, te robarían el alma sólo con mirarte y las instalaciones son mezcla de pasarela de alta costura y un molino rojo que cambia la calidez de la luz de tungsteno por los la matraca de las luces led. Bien, la serie podría describirse como una simbiosis entre el cine de Tarantino ( con un toque Yanki;  árido polvoriento, violento, de bajo fondo pero sexy) y la España de “Barrio” con su humor, sus hombres, mujeres y viceversa. 

Lo que hay en común entre estos tres seres es que cada uno de ellos manejaba a la perfección los arquetipos universales. Para quien no lo haya escuchado hablar de esto antes, los arquetipos son como las ideas de Platón. Aquella idea de caballo que engloba todos los caballos. Es decir, están en todas partes.

Existen miles de figuras mitológicas pero no tantos arquetipos fundamentales y casi todos ellos quedaron resumidos en la mitología clásica egipcia y grecorromana. El zodíaco es un ejemplo perfecto de todas ellas y si miramos cualquier anuncio publicitario podemos identificar distintos arquetipos dependiendo a quién vaya dirigido.

Lo interesante de todo esto y el vínculo con mi trabajo es que todas estamos integradas por los diferentes arquetipos. Se organizan dentro de nosotras de distinta manera con diferentes fuerzas y lo más importante es que se manifiestan en distintos escenarios de la vida diaria de forma inconsciente o automática dependiendo de quien forme parte de la acción y lo que allí suceda. 

Bien, el problema o la complejidad comienza cuando por una razón u otra ( este es el trabajo de una terapia o acompañamiento ) la persona ha dejado de manifestarse a través de uno de esos arquetipos. Entonces, su opuesto complementario se dispara automáticamente.

Aparentemente esto no debería suponer ningún problema a no ser que tengamos en cuenta que el ser humano debe crecer y evolucionar. De lo contrario sufrirá. Aferrarse a un arquetipo porque nos va mejor y rechazar otro porque no nos interesa, es comportarse como un niño que sólo quiere comer azúcar o toma siempre la vía más fácil sólo por el hecho de que no entraña dificultad de ningún tipo.

Conocer los arquetipos nos permite madurar y crecer libres, sufriendo lo mínimo por todo lo que sucede a nuestro alrededor, evitando comportamientos que no son propios de nuestro verdadero yo. A un nivel superior, conocer esto es acceder a un secreto de la humanidad; por qué sufre, qué le gusta, qué necesita?

Una forma de usar los arquetipos sería, en mi caso, ayudar a una persona a que reconozca sus potencialidades y sus tendencias patológicas para que pueda tomar en su vida, decisiones adecuadas a su esencia ( destino ).

Jung dedicó toda su vida a investigar y reconocer las formas escondidas detrás de los símbolos que se repiten en la mente de los seres humanos del mundo entero con el fin de trabajar por la evolución de cada uno de ellos. El trabajo con los símbolos es muy interesante y abarca distintos campos como el tarot, los sueños, el diseño o la publicidad. Pero dejaremos esto para otra ocasión.

S.Bannon dedicó todos sus esfuerzos a reconocer mediante las redes sociales, el perfil de la sociedad norteamericana. Con el objetivo de condensar todo ello en una emoción precisa, Frustración. En el momento en el que un personaje televisivo con unas formas socialmente aceptadas articula un discurso dirigido a la población común y reitera constantemente la palabra mágica; frustración, no importa que sea fascista nacionalista o republicano. Él se siente como yo y, por tanto, yo soy como él porque sentimos y queremos lo mismo. No importa que yo sea latino, mexicano, afro y que en su programa aparezca la expulsión de los inmigrantes, porque somos iguales y los dos estamos frustrados. Aquí se articula un fundamento clave en relación a la naturaleza humana y un arquetipo fundamental; papá.

Mientras tanto Romeo, el chulo mayor, tiene una capacidad y una lucidez muy notable para la identificación de los gustos más perversos de la sociedad masculina, creando de forma espectacular diferentes personajes para que sus esclavas recreen las fantasías de sus clientes y estas puedan verse cumplidas. ¿Qué logra pues con esto? Identificación del cliente con su producto. Cómo lo hace? Logrando que cada uno de ellos se vean identificados con una figura ausente en su interior. Va más allá del sexo, pues el puticlub es una jungla en la cual las mujeres actuan libremente en el espacio sin dirigirse a nadie concretamente, bajo los parámetros de un papel o personaje. Entonces el arquetipo de , la mamá, la sumisa, la bailarina sensual, etc, impactan de lleno contra el inconsciente de un cliente forjando así un lazo que va más allá del deseo; es una oportunidad para lograr la integración de un arquetipo y lograr el equilibrio. O alimentar la hegemonía de un tirano interno. 

Su función a nivel psicológico es conectar lo de arriba con lo de abajo y hacer que imaginemos una posible transición. 

Entonces la magia…

Desde la madurez se entiende por magia la capacidad de hacer cambios tanto en la voluntad de las personas como en los distintos acontecimientos que rodean a estas. Hay muchas maneras de ejecutarlo pero lo importante es romper con la relación de causalidad.

La idea clave de todo este follón se despertó en mí al ver una escena totalmente gratuita de la serie protagonizada por Romeo. En ella uno de los personajes aparentemente secundarios enseña a torear a una de las putas.

En plena crisis nacional nos encontramos con una narrativa en la cual queda de sobra enaltecida la trata de blancas, el consumo de estupefacientes, la violencia de género y la perversión como un artículo de lujo. Y por si fuera poco, los narcotraficantes, asesinos, chulos, y talegueros elegantes con ceja partida, son gente de bien solo por el mero hecho de que tiene madre y/o esposa. Podríamos decir esto de otra manera, puedes matar, biolar, drogarte, extorsionar y traficar con seres humanos, siempre y cuando, te acicales para ello.

Si bien existe un amplio catálogo de patrones arquetípicos su funcionamiento y aplicación para el alcance profundo de la psicología se aplica bajo un patrón de tres elementos. Tenemos los tres cerditos, los tres reyes magos y también 3 proxenetas con sus caracteres y realidades diferentes.

El proxeneta mayor es el jefe. El hermano mayor, que está en lo alto en su despacho. Es inteligente, tiene el conocimiento, la elegancia, la experiencia y es más viejo. 

En las antípodas tenemos al indeseable. Heroinómano de aspecto estridente, físicamente deteriorado, violento y notablemente perturbado. Aunque posiblemente sea la figura que artísticamente resulte más atractiva, como arquetipo nadie desearía ser él.

Y la clave; el medio. Él es, el que conecta lo inalcanzable con lo indeseable. Es el ambiguo, el mediador, es una figura confusa, es el gancho.

Moises, es un personaje musculoso, acicalado atrayente en cuanto sus formas. Resolutivo, perspicaz en el habla ( aunque no inteligente como lo era el proxeneta mayor ). Es un tipo con calle, que no ha ido a la universidad. Un hombre a quien la vida le ha dado duro pero que ha sabido sobrevivir e incluso, triunfar de cierta manera. Un tipo rudo pero de formas apolíneas ( de belleza griega ) y quinqui a la vez. Aquí empieza el truco porque si él pudo, porque no vamos a poder nosotros?

Es un tipo complejo, sensible pero violento, bello pero rudo. Alguien que no duda en ejercer la violencia a cualquier nivel pero que, como él dice “Hice terapia para poder ser violento sólo cuando me interesa”. Musculado, con ropa apretada y la ceja partida, a quien le gusta el toreo. Un tipo maltratado por su padre pero que cuida de su madre y de su hermano. Esta idea de arraigo familiar y sangre son claves pues representan las raíces, la casta; gente conservadora. 

Un personaje opaco, psicópata integrado, difícil de juzgar porque superficialmente cumple un patrón estético adaptado y emocionalmente juega con la ambigüedad entre el bien y el mal; por eso es un gacho. Este personaje sería una verdad a medias; a partir de la cual la violencia, la prostitución, la extorsión, las armas y las drogas podrian llegar a convertirse en un modelo deseable en cualquier territorio. Porqué? porque tiene dinero y se acuesta con la protagonista.

Su función a nivel psicológico es conectar lo de arriba con lo de abajo y hacer que imaginemos una posible transición. Seguro no soy lo indeseable pero puedo llegar a trascender aquello que está más arriba. A su vez,él desciende los conceptos o ideas de lo más elevado al plano terrenal.

Los arquetipos son modelos energéticos que crean patrones de carácter. Están en todas partes porque son el fundamento de nuestra existencia. Conocerlos es fundamental para crecer en armonía pero, como dicen los textos antiguos, dominarlos es tener el control de los seres y es el principio básico de la magia.

Alejandro Castro Rey · A Coruña, 12 Octubre 2021